El Gobierno perdió respaldo en el Congreso: no avanzarán las reformas sobre el Banco Nacional de Datos Genéticos, Vialidad Nacional, el INTA, el INTI, la Agencia del Cáñamo y la Marina Mercante.
Golpe político para la Casa Rosada. El Senado rechazó este jueves un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y cuatro decretos delegados que proponían fuertes cambios en organismos públicos clave.
Entre los puntos caídos se encontraban: la “disolución” de Vialidad Nacional, la transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos, modificaciones en el INTA y el INTI, la eliminación de la Agencia Regulatoria del Cáñamo y ajustes en la Marina Mercante.
Durante el debate, distintos bloques opositores cuestionaron que las medidas no eran simples “reorganizaciones”, sino intentos de vaciar organismos técnicos. “Como hubo corrupción en Vialidad, la solución del Gobierno fue disolver el organismo”, criticó el senador radical Pablo Blanco.
El jefe del PRO, Alfredo De Ángeli, también se distanció del oficialismo al señalar que “el INTA cumple una función fundamental en todo el país” y que debía revisarse la situación antes de desmantelarlo.
En contraste, desde La Libertad Avanza defendieron el proyecto alegando que no se trataba de cierres, sino de una “reorganización” del Estado para reducir la burocracia y desplazar militancia política.
Resultados de la votación:
- INTA e INTI: 60 rechazos, 9 afirmativos y 1 abstención.
- Cultura: 57 rechazos, 13 afirmativos y 1 abstención.
- Banco de Datos Genéticos: 58 rechazos, 12 afirmativos y 1 abstención.
- Marina Mercante: 55 rechazos, 13 afirmativos y 3 abstenciones.
- Vialidad: 50 rechazos, 10 afirmativos y 1 abstención.