Con el propósito de reintroducir a las especies rescatadas a su ambiente natural, el Centro se enfoca en la conservación de la biodiversidad y el bienestar animal. A través de sus redes, celebraron el aniversario comentando que “hace 12 años comenzamos a escribir un cuento diferente, hecho de rescates y rehabilitaciones que devuelven la vida a la naturaleza”.
La función principal del Centro Aguará es el rescate, rehabilitación y liberación de especies silvestres autóctonas lesionadas o en riesgo, que llegan como resultado de los operativos contra el tráfico de fauna silvestre, mascotismo, maltrato animal y otras amenazas. Con el propósito de reintroducirlos a su ambiente natural, el Centro se enfoca en la conservación de la biodiversidad y el bienestar animal.
Para ello, cuentan con un equipo multidisciplinario que incluye un Equipo de Rescate de Fauna Silvestre, Área de Veterinaria, Área de Bienestar Animal, Área de Atención y Alimentación de Animales Huérfanos, Área de Conservación, Área de Difusión y Educación Ambiental, así como un plantel de voluntarios y cuidadores.
Este 15 de agosto, cumplen 12 años de trabajo ininterrumpido al cuidado de las especies silvestres, así como también de la educación y sensibilización a la comunidad sobre la importancia de la conservación y el respeto por la naturaleza. A través de sus redes sociales, hicieron alusión a este aniversario.
“Hace 12 años comenzamos a escribir un cuento diferente, hecho de rescates y rehabilitaciones que devuelven la vida a la naturaleza. Cada historia empieza cuando un animal silvestre llega por tráfico ilegal, maltrato animal o por otras situaciones de riesgo. No todos logran regresar a la naturaleza; muchos llegan en condiciones tan graves que no sobreviven. Aun así, seguimos cada día con compromiso y dedicación. Cada liberación lograda es una victoria inmensa, resultado de meses de cuidados, preparación y un gran trabajo en equipo”, cerraron.
