Multas y arrestos para padres que no vacunen a sus hijos en Mendoza

La normativa prevé sanciones de hasta 300 mil pesos y días de cárcel. El objetivo es garantizar el cumplimiento del calendario de vacunación obligatorio.

En la provincia de Mendoza, los padres, tutores o cuidadores que se nieguen a vacunar a sus hijos podrán enfrentar multas de hasta 336 mil pesos, arrestos de hasta cinco días y trabajo comunitario. Así lo establece una nueva reglamentación impulsada por el Ministerio de Salud provincial, que busca asegurar el cumplimiento del calendario de vacunación obligatorio.

La normativa incluye un protocolo específico para denunciar los casos de incumplimiento. Las escuelas y centros de salud deberán notificar a las autoridades si detectan que algún menor no fue vacunado.

Cuando se detecta un caso, se otorga un plazo de 30 días para que el menor reciba las dosis correspondientes. Si la situación no se resuelve, se activa el protocolo que involucra al Equipo Técnico Interdisciplinario (ETI), la policía, la justicia o el municipio, según corresponda.

La falta de vacunación será sancionada según el artículo 119 del Código Contravencional, que prevé una multa, arresto o tareas comunitarias en hospitales públicos o centros asistenciales.

“Todo funcionario público o agente de salud, tanto del ámbito privado como estatal, que conozca una situación de incumplimiento debe denunciarla”, establece la ley.

Además, los datos de las denuncias serán registrados por los municipios para elaborar estadísticas sobre el cumplimiento de la vacunación.