Docente crea un álbum de figuritas sobre la expedición del CONICET para acercar la ciencia a las aulas

La iniciativa lúdica fue ideada por Yohana Burgos, docente de primaria en Santa Fe. El álbum se basa en la misión científica del CONICET en el cañón submarino de Mar del Plata.

Yohana Burgos, una docente cordobesa que ejerce en una escuela primaria de Santa Fe, diseñó un original recurso educativo: un álbum de figuritas inspirado en la expedición científica del CONICET al cañón submarino de Mar del Plata.

La idea nació a partir del interés que despertó el streaming del CONICET entre sus alumnos. “Primero preparé una ficha para registrar los seres vivos que se veían, pero después decidí darle una vuelta más lúdica y así surgió el álbum”, contó la docente de la Escuela Monseñor Alfonso Durán a Radio Sudamericana.

Burgos trabaja con alumnos de 3° grado, quienes se mostraron entusiasmados desde el inicio. “Algunos ya conocían la expedición por las noticias. Otros, al completar el álbum, lo relacionaban con personajes de dibujos animados como Bob Esponja”, relató entre risas.

Aunque el material fue pensado para estudiantes de nivel primario, su impacto trascendió el aula: “Docentes de secundaria también me escribieron para utilizarlo”, aseguró.

La propuesta combina juego, curiosidad e investigación, convirtiéndose en una herramienta innovadora para acercar la ciencia al aula de manera creativa y atractiva.