Revés para Florinda Meza: convocan una protesta para retirar su estatua en México tras la serie sobre Chespirito

La actriz, recordada por su papel en El Chavo del 8, quedó en el centro de la polémica tras el estreno de la serie biográfica de Roberto Gómez Bolaños. Vecinos de su ciudad natal exigen quitar el monumento en su honor.

Florinda Meza, la histórica intérprete de Doña Florinda, enfrenta una creciente controversia en su ciudad natal, Juchipila, Zacatecas, donde un grupo de ciudadanos convocó a una protesta pública para exigir el retiro de la estatua erigida en su honor. La iniciativa surge tras el estreno de la serie “Chespirito: sin querer queriendo”, que revive episodios de la vida personal del comediante Roberto Gómez Bolaños y la relación sentimental que mantuvo con la actriz.


📣 La protesta en Juchipila: cuándo y por qué

La movilización fue impulsada a través de Facebook por la usuaria Diana Rivera Salamanca, quien citó a los vecinos a reunirse el próximo 24 de julio a las 19:00 horas en la Plaza Principal del municipio.

Ya estuvo suavicremas de que estén quemando a nuestro pueblo. Vamos a quitar la escultura de la vergüenza”, señala el mensaje de convocatoria. La publicación generó un gran impacto: más de 7.000 personas confirmaron su asistencia y unas 43.000 manifestaron interés en participar del reclamo.


🗿 La estatua que ahora quieren remover

La estatua de Florinda Meza fue inaugurada el 17 de enero de 2019 por el propio ayuntamiento de Juchipila, con la presencia de la actriz. La obra, creada por el escultor Víctor Hugo Yáñez Piña, buscaba homenajear su trayectoria en el cine y la televisión mexicana.

En su momento, Meza expresó su emoción por el reconocimiento:

Estoy feliz con mi estatua, develada hoy en Juchipila. Es un honor, me siento agradecida con mi gente, con el alcalde Rafael Jiménez Núñez, con el escultor y con mi familia Meza. Lo comparto con ustedes porque son mi bonita vecindad y los amo”, escribió en su cuenta de X (ex Twitter).

En la base de la escultura puede leerse una de sus frases:

“La vida está llena de posibilidades; mientras haya vida, el futuro apenas empieza.”


🔥 ¿Qué provocó el rechazo a Florinda Meza?

La polémica resurgió tras el lanzamiento de la serie “Chespirito: sin querer queriendo”, producida por Roberto Gómez Fernández, hijo del recordado comediante. La ficción retrata cómo comenzó la relación sentimental entre Gómez Bolaños y Meza durante las grabaciones de El Chavo del 8, cuando él aún estaba casado con Graciela Fernández, su primera esposa.

Este enfoque generó fuertes reacciones entre los fanáticos, que acusaron a Meza de ser “una rompehogares” y de haber sido una figura conflictiva dentro del elenco.


🎙 La respuesta de Florinda Meza

La actriz, de 76 años, respondió a las críticas a través de sus redes sociales, donde se mostró dolida pero firme:

No voy a salir a desmentir cada una de las calumnias y ataques en mi contra porque esto no se trata de mí. Se trata de ustedes, ¡se trata de TODOS! (…) Aun si yo fuera la peor persona del mundo —que no lo soy—, los valores más bonitos del Chavo eran el perdón, la reconciliación y esa frase que todos conocemos: ‘La venganza nunca es buena, mata el alma y la envenena’”, escribió.


📌 Un conflicto que toca la fibra cultural

Lo que comenzó como una serie homenaje, derivó en un conflicto de alcance nacional, que ahora pone en duda los homenajes a una de las figuras más reconocidas del universo Chespirito. La protesta en Juchipila promete sumar tensión a un debate que mezcla memoria, íconos populares y heridas abiertas de una historia que, aún hoy, sigue generando pasiones encontradas.