La Fundación Rewilding Argentina abrió una nueva convocatoria para quienes sueñen con colaborar en la conservación del mayor felino de Sudamérica. Se trabaja en plena naturaleza, con estadía en una isla y tareas que van desde alimentar animales hasta cabalgar largas distancias.
La Fundación Rewilding Argentina, responsable del ambicioso Proyecto de Reintroducción del Yaguareté en los Esteros del Iberá, abrió su convocatoria anual para voluntarios. Se trata de una experiencia única para quienes deseen sumarse al trabajo de campo en plena naturaleza y colaborar con la preservación del mayor felino de Sudamérica, hoy en peligro de extinción.
📨 Los interesados deben enviar una carta de intención y su currículum vitae al correo: voluntariadoyaguarete@gmail.com
🌿 ¿Dónde se realiza el voluntariado?
El trabajo se lleva a cabo en la Isla San Alonso, dentro del Parque Nacional Iberá, en la provincia de Corrientes. Allí se desarrolla una de las iniciativas de conservación más importantes del país, que ya logró reintroducir más de 30 yaguaretés en una zona donde la especie había desaparecido por completo.
📆 ¿Cuánto dura?
El período mínimo de voluntariado es de un mes, con posibilidad de extenderse por dos meses más.
No se requiere una profesión específica, pero sí una actitud proactiva, buena predisposición al trabajo en equipo y tolerancia a la vida en entornos aislados.
🐾 ¿Qué tareas se realizan?
Las principales actividades del voluntariado incluyen:
- Búsqueda y preparación de alimentos para los animales
- Observación y monitoreo de los yaguaretés
- Mantenimiento de instalaciones y espacios comunes
- Registro de datos y asistencia en sistemas de videovigilancia
- Participación en tareas domésticas y de organización general
⚠️ Requisitos especiales
La Fundación aclara que no es una experiencia para cualquiera. Los postulantes deben estar dispuestos a:
- Vivir en una isla sin señal telefónica y con conectividad limitada a internet
- Montar a caballo, ya que muchas tareas implican cabalgatas extensas
- Caminar largas distancias por pastizales, esteros y monte cerrado
- Trabajar bajo condiciones climáticas adversas, como calor extremo o humedad
- Convivir en una vivienda compartida con baños comunes
- Colaborar en tareas de limpieza, cocina y mantenimiento general
🌎 Una experiencia que transforma
“Cada aporte, por más pequeño que sea, es vital para la conservación”, expresan desde Rewilding Argentina, fundada en 2010 por un grupo de ambientalistas comprometidos con restaurar la fauna silvestre del país. Su trabajo en Iberá se convirtió en un caso de éxito a nivel mundial en la recuperación de especies amenazadas.
📌 Cómo postularse
Los aspirantes deben enviar:
- Una carta de intención explicando su motivación
- Su currículum vitae
➡️ al correo: voluntariadoyaguarete@gmail.com
https://www.instagram.com/p/DMIgXHJumBQ/?utm_source=ig_web_button_share_sheet