Cómo calcular cuántos kilómetros podés hacer con la reserva de nafta, según un mecánico

Un truco simple y útil para saber cuánta autonomía te queda cuando se enciende la luz de reserva. Evitá quedarte a pie y dañarle el motor al auto.

Quedarse sin nafta en plena ruta o en medio de la ciudad es una de las situaciones más estresantes para cualquier conductor. Cuando se enciende el testigo de reserva, muchos creen que todavía tienen “un buen tramo” por recorrer… pero ¿cuántos kilómetros son realmente?

👉 Un mecánico compartió el método más práctico para calcularlo con precisión.

🛠️ ¿Cuánta nafta hay en la reserva?

Los especialistas explican que, en la mayoría de los vehículos, la reserva representa aproximadamente el 10% de la capacidad total del tanque.

  • Si tu auto tiene un tanque de 50 litros, te quedarán unos 5 litros cuando se enciende la luz de reserva.
  • Si el tanque es de 80 litros, serán unos 8 litros.

🚗 ¿Cuántos kilómetros podés hacer con eso?

Para estimar cuánta autonomía tenés, solo necesitás conocer el consumo medio de tu auto.
Por ejemplo:

  • Si tu vehículo consume 6 litros cada 100 km, con 5 litros podrías recorrer cerca de 80 km antes de quedarte sin combustible.

⚠️ Tené en cuenta que esta cifra puede variar si estás en ciudad, con aire acondicionado, o con el auto muy cargado.

❌ ¿Por qué no es recomendable apurar la reserva?

Aunque puede parecer una forma de “estirar” el tanque, usar siempre la reserva puede dañar el motor y el sistema de combustible. Los mecánicos alertan sobre dos consecuencias frecuentes:

  1. Suciedad en el sistema:
    Al bajar el nivel de combustible, la bomba empieza a absorber desde el fondo del tanque, donde se acumulan óxido, polvo y residuos. Eso puede obstruir filtros, dañar inyectores e incluso arruinar la bomba de alta presión.
  2. Sobrecalentamiento de la bomba:
    El combustible también cumple la función de refrigerar la bomba. Cuando hay poco líquido, trabaja en seco y se sobrecalienta, lo que acelera su desgaste y puede provocar una falla mecánica costosa.

Recomendación final:
No esperes a que se encienda la luz de reserva. Repostá antes y evitá poner en riesgo el sistema del vehículo. Una simple precaución puede ahorrarte un gran dolor de cabeza (¡y mucho dinero!).