Valdés anunció un aumento del 100% en los adicionales salariales para estatales correntinos

En julio, los trabajadores públicos activos y jubilados recibirán el Plus Unificado de $110.000 y un refuerzo de $100.000. La medida representa una inversión extra de $9.600 millones en salarios y busca sostener el poder adquisitivo frente a la inflación.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, anunció este miércoles un importante aumento del 100% en los adicionales salariales que perciben los trabajadores estatales de la provincia. A partir de julio, tanto empleados activos como jubilados cobrarán un Plus Unificado de $110.000 y un refuerzo adicional de $100.000, ambos netos de bolsillo.

El anuncio fue realizado a través de la cuenta oficial de Valdés en la red social X (antes Twitter), donde también destacó que esta decisión implica una inversión adicional de $9.600 millones, lo que eleva el total anual destinado a recomposición salarial a $62.000 millones.

“Con estas medidas, el @CorrientesGob sigue priorizando el salario de los trabajadores públicos. Son recursos provinciales, generados con esfuerzo y responsabilidad fiscal”, remarcó el Mandatario.

Detalles y contexto

El nuevo incremento será explicado en detalle durante una conferencia de prensa programada para este jueves a las 10 horas, en la sede del Ministerio de Hacienda (Salta y 25 de Mayo, Corrientes capital). Se trata del segundo aumento salarial del año, aunque desde el Gobierno ya anticiparon que se trabaja en nuevos esquemas de mejora.

Valdés subrayó que estas medidas se adoptan con recursos propios de la provincia, a pesar de la caída de los fondos coparticipables y la ausencia de envíos desde Nación.

“Corrientes es la provincia con menor recesión fiscal del país. Cada decisión se toma con responsabilidad, analizando al detalle nuestras cuentas”, afirmó el Gobernador.

Además, advirtió que los ingresos provinciales sufrieron una caída del 11% en el último mes, aunque no descartó una recuperación hacia fin de año.

Revisión de aumentos anteriores

En marzo, el ministro de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini, había detallado el primer aumento del año:

  • Ayuda escolar: $200.000
  • Asignaciones familiares: $100.000
  • Incremento salarial mensual del 13%

En ese entonces, la inversión anual alcanzó los $128.600 millones.

A lo largo de 2024, el Gobierno provincial ya otorgó seis aumentos salariales (febrero, marzo, abril, junio, agosto y octubre), además del Bono Navideño de $500.000 que se otorgó en diciembre pasado para todos los empleados, jubilados y pensionados de la administración pública.

“La política de recomposición salarial está por encima de los índices inflacionarios. En 2023 logramos un aumento del 160% en el ingreso neto de bolsillo, superando la inflación”, sostuvo Rivas Piasentini.

Sin apoyo de Nación

El presidente del INVICO, Lizardo González, también remarcó que tanto las mejoras salariales como la ejecución de obra pública se sostienen con fondos provinciales, debido a la falta total de transferencias del Gobierno nacional.

“No recibimos ni un peso de Nación. Disolvieron los organismos de vivienda y todos los fondos comprometidos fueron absorbidos por el Ministerio de Economía, sin canal de acceso para las provincias. El Gobernador y el ministro de Hacienda están haciendo gestiones para revertir esta situación”, señaló.

Con este nuevo aumento, el Gobierno de Corrientes refuerza su postura de defender el poder adquisitivo de sus trabajadores, a pesar del contexto económico nacional adverso.