Ola polar en Corrientes: lagunas se congelaron

La provincia vivió la jornada más fría del año, con temperaturas bajo cero y postales inusuales: lagunas congeladas y animales caminando sobre el hielo sorprendieron en el interior.

La ola de frío polar que azota al país dejó escenas impensadas en la provincia de Corrientes, donde ayer se registraron las temperaturas más bajas del año. En zonas rurales, el fenómeno se sintió con mayor intensidad: lagunas congeladas y carpinchos caminando sobre el hielo fueron parte del impactante paisaje.

El hecho ocurrió en el paraje Malvinas, ubicado en la IV sección del departamento de Esquina, donde un poblador local logró capturar el curioso momento en que dos carpinchos se desplazaban sobre la superficie helada de una laguna. Las imágenes, tan insólitas como tiernas, se viralizaron rápidamente en redes sociales y llegaron hasta medios nacionales.

Aunque en apariencia parezca una escena sacada de una película de ciencia ficción —como El día después de mañana—, el impacto del cambio climático y las olas polares ya se hacen sentir con fuerza también en el Nordeste Argentino (NEA), una región poco habituada a este tipo de fenómenos extremos.

Postales blancas en la ciudad

En la Capital correntina, la sensación térmica alcanzó los -1°C a las 6 de la mañana, mientras que la temperatura marcó 0°C, convirtiendo al día en el más frío del año. Algunos barrios amanecieron con el pasto cubierto de escarcha, dejando postales inusuales para una provincia subtropical como Corrientes.

En varias localidades del interior, también se registraron heladas intensas que afectaron no solo a la fauna, sino también a la producción frutihortícola, especialmente en cultivos sensibles a las bajas temperaturas.

Pronóstico: mejora leve en los próximos días

Según el Servicio Meteorológico Nacional, el frío comenzará a ceder lentamente en los próximos días. Para hoy se espera un amanecer con 4°C, mañana subiría a 6°C y el sábado rondaría los 11°C, aunque todavía se mantendrán las mañanas frías.

Especialistas advierten que, si se repite una ola polar de esta magnitud, podrían registrarse consecuencias más severas tanto para la producción agropecuaria como para los ecosistemas.

La naturaleza sigue dando señales claras de los cambios extremos en el clima, y Corrientes, con sus esteros helados y carpinchos “patinadores”, ya forma parte de esa impactante postal.