Cruce entre Mayra Mendoza y José Luis Espert por el ataque con bosta: allanamientos, detenidas y acusaciones de persecución

La Justicia ordenó allanamientos en Quilmes y detuvo a funcionarias tras el ataque con excremento a la casa del diputado liberal. La intendenta denunció “disciplinamiento político” y calificó a Espert de “cobarde”.

El ataque con bolsas de excremento en la puerta de la casa del diputado José Luis Espert escaló rápidamente de un hecho aislado a un conflicto político de alto voltaje. Lo que comenzó como una acción vandálica terminó en allanamientos, detenciones y un cruce público entre el legislador liberal y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, quien denunció una persecución a la militancia kirchnerista.

Por orden de la jueza Sandra Arroyo Salgado, efectivos realizaron allanamientos en domicilios particulares y oficinas municipales de Quilmes, en el marco de la investigación por el episodio ocurrido en San Isidro, donde un grupo lanzó excremento y colgó un cartel con insultos frente al domicilio de Espert.

Funcionarias detenidas

Según fuentes judiciales, entre las personas detenidas e imputadas por daños y amenazas se encuentran Alessia, funcionaria del Ministerio de Mujeres bonaerense (actualmente alojada en el penal de Ezeiza), y Eva Mieri, secretaria de Mujeres y Diversidades del municipio de Quilmes, quien —según denunció Mendoza— permanece incomunicada desde hace varias horas.

La reacción de Mayra Mendoza

La intendenta de Quilmes se expresó enérgicamente a través de su cuenta de X (antes Twitter), donde compartió un hilo en el que acusó al Poder Judicial de actuar como herramienta de disciplinamiento político. Mendoza calificó las detenciones como “ilegales” y denunció que se trata de una causa “armada” para intimidar a la militancia.

“Por pedido de Arroyo Salgado, allanaron esta madrugada domicilios y el municipio de Quilmes. Tienen incomunicada a @evamieri desde hace más de tres horas”, escribió.

En otro mensaje apuntó directamente contra el diputado:

“Todo esto es por un pasacalle y un poco de bosta en la vereda del protegido diputado @jlespert. No es justicia: es persecución política”.

Y cerró con una fuerte declaración:

ESPERT, dejá en paz a las pibas. Sos un verdadero cagón. Nos vemos en las urnas”.

La postura de Espert

Si bien el diputado liberal aún no se expresó públicamente tras los allanamientos, días atrás calificó el hecho como un “acto de vandalismo típico del kirchnerismo” y aseguró que “no lo van a intimidar”.

El trasfondo político

Este conflicto se inscribe en un contexto de alta tensión entre el oficialismo nacional de Javier Milei y el kirchnerismo bonaerense, donde Quilmes es uno de sus bastiones más firmes. Desde el entorno de Mendoza interpretan el accionar judicial como una maniobra política para “silenciar la protesta” y “disciplinar a la oposición”.

Sin embargo, en la Justicia aseguran que se investigan delitos concretos y que el hecho de que se utilizara excremento en lugar de pintura u otro elemento no cambia la tipificación penal. “No se trata de militancia, sino de daños a la propiedad y amenazas”, explicaron fuentes del caso.

Lo que viene

Se esperan nuevas indagatorias y posibles pedidos de prisión preventiva en los próximos días. Mientras tanto, desde Quilmes evalúan convocar a manifestaciones de respaldo a las detenidas bajo la consigna: “La protesta no es delito”.

El episodio evidencia una vez más cómo la grieta política se intensifica incluso en los márgenes de la legalidad y la protesta social, con la Justicia como eje de un debate que va mucho más allá del contenido de una bolsa.