La ordenanza está vigente desde 2016 y busca reforzar la tenencia responsable.
Caminar por la vereda y esquivar excrementos caninos se volvió una postal común en muchas zonas de la ciudad de Corrientes. Para frenar esta conducta, la Municipalidad recordó la vigencia de la ordenanza “Tu perro, tu caca”, que establece multas de entre $53.320 y $133.300 a quienes no recojan los desechos de sus mascotas en la vía pública.
📜 ¿Qué dice la ordenanza?
Se trata de la Ordenanza N.º 6475, aprobada en 2016, que sanciona a los dueños de perros que no limpien los residuos que dejan sus animales en espacios comunes. Las multas se calculan en base al valor de la nafta súper, y varían entre 40 y 100 litros, lo que hoy representa entre $53.320 y $133.300.
“La ley sigue vigente y apunta a la responsabilidad de los dueños. Se aplica en base a 40 a 100 litros de combustible”, explicó Eduardo Osuna, titular del área de Bienestar Animal de la Municipalidad, en diálogo con El Litoral.
🚫 Higiene urbana y conciencia
La medida no es nueva, pero cobra relevancia nuevamente ante el aumento de infracciones y quejas vecinales. Desde el municipio remarcan que el objetivo no es solo multar, sino fomentar la tenencia responsable y el respeto por los espacios públicos.
La falta de limpieza en veredas, parques y plazas no solo representa un problema de convivencia, sino también un riesgo sanitario, especialmente en zonas concurridas como la costanera y los corredores verdes de la ciudad.
👮 ¿Cómo se controla?
El municipio informó que personal de inspección puede actuar ante denuncias o al detectar infracciones. Si se comprueba que una persona no recoge los desechos de su perro, se labra un acta y se inicia el proceso de sanción económica correspondiente.
📣 ¡Atención, dueños responsables! Llevar una bolsita no cuesta nada y puede evitarte una multa de más de $100 mil. Cuidemos entre todos nuestros espacios públicos.