Villa Meliquina, en Neuquén, amaneció sin suministro de agua por cañerías congeladas. En Bariloche, una cascada quedó completamente cubierta de hielo. Las temperaturas llegaron a -15°C.
El invierno no da tregua en la Patagonia. Este martes, una ola polar provocó un fuerte descenso de las temperaturas que congeló arroyos, cascadas y cañerías en varias localidades del sur argentino. Uno de los casos más críticos se dio en Villa Meliquina, provincia de Neuquén, donde los vecinos quedaron sin agua potable debido al congelamiento de las tuberías.
La temperatura en la zona llegó a una sensación térmica de -15°C, lo que generó postales invernales impactantes pero también serias complicaciones para los 300 habitantes de este pequeño pueblo, ubicado a 40 kilómetros de San Martín de los Andes.
Ante la emergencia, los bomberos voluntarios de San Martín anunciaron que asistirán a la comunidad con un móvil cisterna para abastecer con agua a quienes se acerquen con recipientes. Aclararon que el agua no es apta para consumo.
“Por las bajas temperaturas y el congelamiento de cañerías, estaremos de 12:30 a 13:30 en la costa del lago”, indicaron.
🧊 Bariloche: la Cascada Los Duendes, congelada
El frío también se hizo sentir con fuerza en Bariloche, donde la Cascada Los Duendes, en la zona del Lago Gutiérrez, amaneció completamente congelada. El fenómeno fue registrado por el guardaparque Sebastián D’Ingianti durante una recorrida de rutina.
“Me lo imaginaba por cómo venía el arroyo: tenía charcos de hielo y poca corriente. Al llegar, lo confirmé: la cascada estaba totalmente congelada”, relató al Diario Río Negro.
La cascada forma parte del arroyo Pescadero, y se encuentra a solo 600 metros de la entrada del sendero turístico. El lunes, Bariloche registró una mínima de -13,9°C, siendo una de las ciudades más frías del país.
❄️ Fenómenos similares en toda la región
El frío extremo dejó postales parecidas en otras localidades patagónicas. En Río Pico, Chubut, la Cascada de Opazo —con un salto de más de 30 metros— también quedó totalmente cubierta de hielo. Las imágenes se viralizaron en redes por su impresionante belleza.
Mientras tanto, en Junín de los Andes, el río Curruhué se congeló parcialmente, aunque lo más sorprendente fue lo que pasó debajo de la superficie: las truchas seguían nadando bajo la capa de hielo, según relataron vecinos y guías de pesca locales.
“Jamás vi algo así: peces moviéndose tranquilamente bajo el hielo”, dijo un pescador sorprendido.
🥶 El frío también golpeó al Litoral
La ola polar no se limitó al sur. En la provincia de Corrientes, Monte Caseros registró la temperatura más baja del día con -3,7°C de sensación térmica y una mínima real de -1,6°C en las primeras horas de la mañana, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).