La fiscalía apeló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y exige que cumpla su condena en prisión

Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola calificaron de “arbitraria” la decisión del tribunal que benefició a la expresidenta. La Cámara de Casación deberá resolver si va a la cárcel.

La causa por corrupción que involucra a Cristina Fernández de Kirchner sumó un nuevo capítulo judicial. Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron la decisión del Tribunal Oral Federal N°2 que autorizó a la exmandataria a cumplir su condena en prisión domiciliaria, y exigieron que sea trasladada a un penal.

En un escrito con fuertes críticas, los fiscales calificaron de “desacierto” y “privilegio indebido” la medida que permitió que la expresidenta permanezca en su departamento del barrio porteño de Constitución, monitoreada con una tobillera electrónica. Según sostienen, el fallo es “arbitrario y contrario a la ley”.

¿Qué define Casación?

La Cámara Federal de Casación Penal será ahora la encargada de decidir el destino de la expresidenta. El próximo 7 de julio se realizará una audiencia clave en la que los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña escucharán los argumentos de ambas partes: la fiscalía y la defensa de Cristina Kirchner, encabezada por Alberto Beraldi.

Además, los camaristas deberán resolver un pedido paralelo de la defensa para flexibilizar las condiciones de la prisión domiciliaria, como el régimen de visitas y el uso de la tobillera electrónica.

Fuerte cuestionamiento de los fiscales

Luciani y Mola sostienen que permitir que la exmandataria cumpla la condena en su domicilio socava la función resocializadora de la pena. Aseguran que “la prisión debe cumplirse en un establecimiento penitenciario” y cuestionan que se haya ignorado un informe de la Procuración de la Ciudad que desaconsejaba el domicilio actual en la calle San José 1111.

También remarcaron que los demás condenados en la misma causa ya fueron trasladados a prisión, lo que, según ellos, evidencia un trato desigual. “Esta situación anómala convalida una prerrogativa contraria a la igualdad ante la ley”, escribieron.

“No hay impedimentos para que vaya a la cárcel”

En el escrito, los fiscales advierten que, si la medida no se revierte, Cristina Kirchner podría permanecer en su casa hasta 2031, fecha en la que vence su condena de seis años de prisión por corrupción. Para ellos, esto “configura un estado de ilegalidad extendido y de gravedad institucional”.

Además, pusieron en duda que existan motivos reales de seguridad para justificar su detención domiciliaria, y se preguntaron: “¿Cuál sería la alternativa si incumple las reglas impuestas por los jueces?”

Con fotografías de los disturbios ocurridos frente al domicilio de la expresidenta, los fiscales subrayaron que ese lugar no garantiza la tranquilidad ni la seguridad de la zona y pidieron que se revise de inmediato.