Con un gesto cargado de simbolismo, el nuevo Pontífice restauró una antigua costumbre de la Iglesia y volvió a imponer su sello tradicionalista.
En una ceremonia solemne celebrada este domingo en la Basílica de San Pedro, el Papa León XIV presidió la misa en honor a San Pedro y San Pablo, y protagonizó un gesto que marca un claro regreso a la tradición: entregó personalmente los Sagrados Palios a 29 arzobispos metropolitanos.
El Palio es una banda de lana blanca, de seis centímetros de ancho y unos treinta de largo, con seis cruces negras bordadas. Este ornamento litúrgico, cargado de historia, representa la figura del Buen Pastor y la oveja perdida. Simboliza la autoridad y jurisdicción de los arzobispos metropolitanos, que presiden provincias eclesiásticas dentro de la Iglesia Católica.
✝️ Una tradición que Francisco había modificado
Durante el pontificado de Francisco, esta ceremonia se realizaba de manera diferente: los palios eran enviados directamente a las diócesis de origen para ser impuestos por los nuncios apostólicos. León XIV decidió revertir esta práctica y volver a una entrega centralizada en Roma, resaltando el vínculo directo con el Papa.
Los palios son tejidos a mano por las monjas de Santa Cecilia utilizando lana de dos ovejas bendecidas, y desde el siglo VI son concedidos a obispos con jurisdicción especial otorgada por la Santa Sede. Desde el siglo IX, los arzobispos metropolitanos deben solicitar el palio al Sumo Pontífice.
🕊️ Un Papado con sello restaurador
El gesto de este domingo se suma a una serie de decisiones que reflejan el perfil tradicionalista de León XIV, elegido recientemente tras la renuncia de Francisco. Desde su llegada, el nuevo Papa ha reinstaurado prácticas históricas del papado:
- Volvió a usar la mozzetta (la capa roja sobre los hombros).
- Porta un crucifijo de oro, en lugar del más simple de Francisco.
- Se instaló nuevamente en el Palacio Apostólico, residencia tradicional de los papas, y recuperó la sede veraniega de Castelgandolfo.
- Dejó de lado los autos austeros del Papa argentino y volvió a utilizar los vehículos pontificios tradicionales.
- Retomó la procesión del Corpus Christi, recorriendo kilómetros a pie por el centro de Roma con el Santísimo Sacramento.
💬 León XIV habla poco, pero actúa
León XIV ha ejecutado estos cambios con discreción y sin declaraciones públicas, manteniendo un estilo sobrio. Cabe recordar que fue nombrado por Francisco como responsable de supervisar a los obispos en todo el mundo, una tarea clave que lo posicionó como uno de los candidatos naturales al papado durante el último Cónclave.
En la misa de este domingo, se mostró en excelente estado físico, descendiendo y subiendo con agilidad a la tumba de San Pedro, ubicada en la cripta bajo el altar mayor de la basílica.
🕊️ Nuevo estilo de comunicación: sin enumerar conflictos
A diferencia de su antecesor, que solía referirse detalladamente a los conflictos internacionales, León XIV se limitó a mencionar la guerra en Ucrania y se refirió de manera general al resto de los conflictos armados en curso. Desde el balcón del tercer piso del Palacio Apostólico, se dirigió a los fieles que colmaron la Plaza de San Pedro con un mensaje más sobrio y conciso.
Con gestos firmes y silenciosos, León XIV avanza en la restauración de símbolos tradicionales del papado, marcando una etapa distinta tras el pontificado de Francisco.