Una jueza laboral suspendió de forma provisoria el DNU 430/2025 que quitaba el asueto del 27 de junio. El gremio estatal ATE celebró el fallo como una victoria contra el Ejecutivo.
En medio de una fuerte polémica, la Justicia laboral suspendió provisoriamente el decreto del Gobierno que eliminaba el asueto por el Día del Empleado Público, previsto para este viernes 27 de junio. La decisión fue tomada por el Juzgado Nacional N.º 3 del Trabajo, a cargo de la jueza Moira Fullana, quien hizo lugar a una medida cautelar presentada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
En su fallo, la magistrada resolvió “suspender provisoriamente los efectos del artículo 2° del DNU 430/25 en relación con la ATE y los trabajadores representados por esa entidad gremial”, hasta que se dicte una sentencia definitiva.
Con esta resolución, los empleados públicos nacionales mantienen el feriado este viernes, a pesar del intento del Ejecutivo por derogarlo. El decreto había sido publicado durante la madrugada del jueves en el Boletín Oficial, generando un fuerte rechazo de los gremios estatales.
ATE festeja y le responde al Gobierno
Desde sus redes sociales, el dirigente de ATE, Rodolfo Aguiar, celebró el fallo judicial con un mensaje desafiante:
“¡Mañana es feriado en todo el Estado nacional! Mirá, Milei, cómo festejamos en ATE. No te sirvió de nada hacerte el guapo con nosotros”, escribió en su cuenta de X (ex Twitter).
Horas antes, Aguiar ya había adelantado que su gremio no acataría el decreto:
“Es trucho y no lo vamos a cumplir. ATE llama a tomarse el Día del Trabajador Estatal igual”.
Además, cuestionó el trasfondo político de la medida:
“Nos quieren castigar porque no nos entregamos. Somos el sindicato que los confrontó desde el primer día”.
Qué decía el decreto
El Decreto 430/2025 fue impulsado por el presidente Javier Milei y anunciado el miércoles por el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.
“El Estado no es un lugar para sabáticos o privilegios que no existen en el sector privado”, afirmó Adorni. Y justificó la medida asegurando que “ese día lo pagan todos los contribuyentes del país”.
Según el Gobierno, la eliminación del feriado respondía a su visión de un Estado más austero y alineado con el modelo de eficiencia privada. “La Argentina que rendía culto al estatismo quedó atrás”, sostuvo el portavoz.
Kicillof no acató el decreto
En paralelo a la controversia nacional, el gobernador bonaerense Axel Kicillof se anticipó al fallo judicial y decidió mantener el asueto en la provincia de Buenos Aires, tal como lo establece la Ley Provincial 14.600.
La Subsecretaría de Gestión y Empleo Público bonaerense emitió un comunicado confirmando que este viernes 27 de junio será feriado para los trabajadores de la administración pública provincial.
La fecha conmemora la adopción del Convenio 151 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que reconoce el derecho a la negociación colectiva en el ámbito estatal.
“El 27 de junio es una jornada de reivindicación de derechos laborales en el Estado, y la Provincia la respeta”, indicó el comunicado firmado por la subsecretaria Paula Verónica Ferraris.
¿Qué pasará ahora?
La suspensión del DNU tiene carácter provisorio, mientras la Justicia analiza el fondo de la cuestión. Mientras tanto, los empleados públicos nucleados en ATE no trabajarán este viernes y seguirán de cerca el desarrollo judicial y político del caso.
El fallo marca una nueva fricción entre el Gobierno nacional y los gremios estatales, en un contexto de alta tensión por los recortes, despidos y reformas que impulsa la gestión libertaria.