El marplatense hizo historia al consagrarse campeón de dobles en Roland Garros junto al español Marcel Granollers. Ahora se prepara para Wimbledon con la ilusión intacta: “Quiero volver a ser número 1”.
Horacio Zeballos está viviendo el momento más brillante de su carrera. A los 40 años, el marplatense acaba de coronarse campeón de dobles en Roland Garros, junto al español Marcel Granollers, y se convirtió en leyenda del tenis argentino. Pero lejos de relajarse, ya se enfoca en el próximo desafío: Wimbledon, que comienza este lunes.
“Nos venía faltando muy poquito, y por fin se dio. Fue una mezcla de alegría, alivio y satisfacción. Me lo recuerdo todo el tiempo”, contó Zeballos en una entrevista desde Miami, donde comenzó su preparación antes de viajar a Londres. “Estoy disfrutando del momento, pero también quiero más. Vamos a intentar ganar otro Grand Slam y volver a ser número 1”, aseguró.
Un título histórico
La victoria en París no fue una más: fue su primer Grand Slam y el primero para el tenis masculino argentino en dobles. La dupla venció en la final a los británicos Neal Skupski y Joe Salisbury, rompiendo una racha que los había dejado cerca varias veces: habían sido finalistas en Wimbledon 2021 y 2023, en el US Open 2019 y en las ATP Finals 2023.
“Cada tanto paro y pienso: ‘Ganamos Roland Garros’. Es un orgullo enorme. Pero también sé que hay que seguir adelante. La competencia no se detiene”, reflexionó.
El regreso a casa, el asado y la cancha 3
Tras el triunfo, Zeballos decidió modificar su calendario y volver a Argentina: “Necesitaba compartirlo con mi gente. Fui al club donde entreno en Buenos Aires, volví a Mar del Plata y festejé con mi abuela, que cumplió 100 años. Pude caminar la cancha donde entrenaba de chico con mi papá. Fue muy emotivo”, recordó.
Zeballos es el doblista argentino más exitoso de la historia, con 25 títulos ATP (13 con Granollers) y una carrera que empezó en singles, donde llegó a ser 39° del mundo y le ganó una final a Rafael Nadal en Viña del Mar 2013. En 2018 decidió enfocarse exclusivamente en dobles y no paró de crecer.
De Viña del Mar al número 1 del mundo
En mayo de 2023, Zeballos y Granollers llegaron a la cima del ranking y el argentino se convirtió en el primer número 1 del país en una clasificación de la ATP. Sin embargo, su camino fue paso a paso, sin perder la humildad ni la pasión: “Nunca dejé de creer en mí. La perseverancia y el trabajo diario fueron claves. Y contar con un compañero como Marcel, con quien hay respeto y entendimiento, también lo hizo todo más fácil”.
Zeballos no duda en señalar que su familia es su sostén principal: “Gracias a ellos puedo enfocarme solo en jugar. Mi esposa y mis padres fueron fundamentales. El tenista parece estar solo, pero sin ese respaldo, nada sería posible”.
Humildad, constancia y consejos de Alcaraz
A pesar de ser uno de los mejores del mundo, Zeballos mantiene los pies en la tierra. Incluso este año, bajó a jugar un Challenger para recuperar ritmo después de que su compañero se lesionara, y no dudó en pedirle consejos a Carlos Alcaraz para afrontar la final de París.
“El año no había comenzado bien. Necesitábamos levantar el nivel. Lo de Alcaraz fue genial: tiene un récord increíble y es un crack dentro y fuera de la cancha. Me habló con mucha humildad y me ayudó”, relató.
“Ser tenista no te hace más importante que nadie”
Zeballos tiene claro cuál es su lugar: “Que se agrande un médico que salva vidas. Nosotros solo jugamos al tenis. Esa visión me mantiene con los pies en la tierra”.
En cuanto a su transición al dobles, admite que fue una decisión clave: “Con el singles me hubiese costado más llegar a estos logros. El dobles me dio nuevas metas y más tiempo con mi familia. No me arrepiento de nada”.
¿El final? Aún está lejos
“No me imaginaba estar competitivo a los 40. Pero me siento bien física y mentalmente. Cuido mi cuerpo, disfruto jugar con mis hijos y todavía tengo objetivos. La pasión sigue ahí, y mientras eso esté, voy a seguir luchando”.
Ahora, el nuevo sueño se llama Wimbledon. Y si algo dejó claro Zeballos, es que la edad no es un límite cuando hay amor por lo que se hace.
📌 Seguí la actuación de Horacio Zeballos en Wimbledon y conocé su historia de superación en nuestro sitio.