Tenía 26 años, era publicista y viajaba sola por el Sudeste Asiático desde febrero. Su cuerpo fue encontrado tras cuatro días de intensa búsqueda.
Juliana Marins, una joven brasileña de 26 años, fue hallada muerta en una ladera del Monte Rinjani, el segundo volcán más alto de Indonesia. Su historia, marcada por la valentía, el espíritu aventurero y una profunda conexión con la naturaleza, conmueve al mundo.
Nacida en Niterói, en el estado de Río de Janeiro, había dejado atrás su carrera en publicidad para lanzarse a una travesía en solitario por el Sudeste Asiático. Su viaje comenzó en febrero de 2025, sin un itinerario fijo ni fecha de regreso. “Explorar, observar, vivir”, era su lema.
Juliana se definía por su estilo de vida libre: practicaba senderismo, escalada y pole dance, disciplina que veía como una forma de expresión personal. En redes sociales, donde miles de personas seguían su camino, compartía no solo paisajes deslumbrantes, sino también pensamientos íntimos sobre la soledad, el miedo y la libertad. En una de sus últimas publicaciones, escribió: “Nunca me he sentido tan viva”.Un viaje sin retorno.
Su recorrido incluyó destinos como Tailandia, Vietnam, Filipinas e Indonesia. Evitaba los circuitos turísticos tradicionales y se sumergía en la vida de comunidades rurales, caminando montañas, durmiendo en hostales, y conectando con otros viajeros y guías locales.
La tragedia ocurrió el viernes 21 de junio, cuando Juliana realizaba una excursión guiada hacia la cima del Monte Rinjani, de 3.726 metros. Durante el ascenso por la ruta de Pelawangan Sembalun, cayó por una peligrosa ladera en la zona de Cemara Nunggal, a unos 2.800 metros de altitud. El terreno, inclinado y sin protecciones, es uno de los más riesgosos del recorrido.
La joven quedó atrapada sin acceso a agua, comida ni señal de celular. Su desaparición fue alertada por turistas que, al hallar su perfil en redes sociales, contactaron a familiares en Brasil. Desde ese momento, comenzó una operación de rescate con seis equipos de búsqueda, dos helicópteros y maquinaria especializada. Sin embargo, la lluvia, la niebla y el suelo inestable complicaron las tareas.
Finalmente, tras cuatro días de búsqueda, su cuerpo fue encontrado 650 metros más abajo del punto de caída. Las autoridades aún no difundieron la causa oficial de la muerte.Un símbolo de libertad El Monte Rinjani, en la isla de Lombok, es uno de los destinos más imponentes y desafiantes del Sudeste Asiático. Su belleza atrae a cientos de mochileros cada año, pero también representa un peligro real. Varias personas han perdido la vida allí en los últimos años.
Juliana Marins se convirtió en una voz inspiradora para muchas mujeres que viajan solas. Su muerte deja una profunda tristeza, pero también un legado de coraje, introspección y amor por la vida.
Su última cima fue también el punto final de una historia que nació del deseo de ir más allá de lo conocido. Una vida corta, pero intensamente vivida.