En respuesta al reciente ataque de Estados Unidos a instalaciones nucleares en Irán, la Policía de la Ciudad de Buenos Aires desplegó un fuerte operativo de seguridad para custodiar al menos 19 objetivos sensibles relacionados con la comunidad israelí y sedes diplomáticas en la capital.
👉 El operativo, realizado en conjunto con la División de Despliegue de Intervenciones Rápidas (DIR), incluye vigilancia reforzada en la embajada de Israel, la residencia del embajador, la del agregado militar, la sede de la AMIA y distintas instituciones educativas israelíes, que van desde jardines hasta escuelas secundarias.
🚨 También se intensificó la custodia en la embajada de Estados Unidos, en previsión de posibles represalias o incidentes derivados de las tensiones geopolíticas.
🕵️♂️ Puntos clave bajo custodia
Uno de los focos principales del operativo es la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), ubicada en el barrio porteño de Once, que fue blanco del atentado terrorista más grave en la historia argentina en 1994. En ese ataque murieron 85 personas y más de 300 resultaron heridas.
En esa zona, así como en los demás objetivos considerados de riesgo, se desplegaron patrullajes preventivos y efectivos fijos en pie de vigilancia.
📌 Contexto y medidas preventivas
Las autoridades porteñas informaron que el operativo permanecerá activo mientras se mantenga el nivel de riesgo, en un contexto internacional marcado por la inestabilidad en Medio Oriente.
Desde el Gobierno de la Ciudad remarcaron que el objetivo es garantizar la seguridad de la comunidad israelí y de todos los ciudadanos, reforzando la prevención en lugares considerados estratégicos.