Cristina Kirchner ya tiene tobillera electrónica: podrá salir al balcón, pero con límites

La expresidenta recibió el dispositivo de control este jueves. La Justicia le recordó que puede usar su balcón, pero con “criterio y sentido común” para no alterar la tranquilidad del barrio.

En su primer día de arresto domiciliario, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió la colocación de la tobillera electrónica en su departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución. La medida fue ejecutada por técnicos del Ministerio de Seguridad, pasadas las 18, tras comprobarse la viabilidad técnica del sistema de monitoreo.

El dispositivo fue instalado luego de que el Tribunal Oral Federal N°2 confirmara que Cristina podrá salir al balcón de su departamento, siempre que no cause molestias a los vecinos. Los jueces Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu fueron claros: no hay una prohibición sobre el uso del espacio, pero pidieron prudencia, criterio y sentido común.

“Debe abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario”, señalaron.

¿Qué pasó con el balcón?

El uso del balcón se convirtió en motivo de debate público tras declaraciones de la propia expresidenta, quien durante un discurso en Plaza de Mayo ironizó:

“Con prohibición de salir al balcón, ¡Dios mío! Qué cachivaches que son… Menos mal que no tengo plantas, porque no las podría regar”.

Sin embargo, la Justicia desmintió cualquier tipo de restricción específica. En un comunicado con tono irónico, el tribunal respondió que la solicitud del abogado Alberto Beraldi no tenía fundamento, ya que las condiciones de la detención estaban claramente establecidas desde el inicio.

“Resulta ocioso aclarar que el tribunal no ha vedado a la señora Cristina Fernández el uso de ningún espacio de su domicilio”, escribieron los magistrados, aunque remarcaron que el uso del balcón no debe transformarse en una escena que altere el orden público o la paz barrial.

Cómo fue el procedimiento

Antes de colocar la tobillera, especialistas del Ministerio de Seguridad realizaron estudios técnicos y sociales en el domicilio para verificar si el monitoreo funcionaría correctamente. Con los informes aprobados, se ordenó su inmediata instalación, completando así uno de los pasos clave tras la condena firme de seis años de prisión dictada por la Corte Suprema.

La funcionaria encargada de ejecutar la orden fue Regina Victoria Zaffireau, directora de Asistencia de Personas bajo Vigilancia Electrónica.

Un comienzo agitado

Cristina Kirchner salió varias veces al balcón durante su primer día con arresto domiciliario. Saludó y bailó frente a sus seguidores que se congregaron en la puerta del edificio. Nadie le impidió utilizar el espacio, pero la advertencia judicial es clara: cualquier conducta que perturbe la convivencia podría derivar en nuevas restricciones.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, también había denunciado que Cristina tenía prohibido salir al balcón, pero los jueces desmintieron esa versión y pidieron que no se utilice a la Justicia como parte de disputas públicas o mediáticas.

🧭 La expresidenta podrá salir al balcón, sí, pero bajo la lupa de la Justicia.