El Gobierno habilita un régimen especial para adquirir armas semiautomáticas: qué cambia y quiénes podrán acceder

Con un nuevo decreto, el Poder Ejecutivo flexibiliza el acceso a armas semiautomáticas de uso civil condicional. Se trata de una modificación a una normativa que las prohibía desde 1995.

El Gobierno nacional aprobó un régimen de autorización especial para la adquisición y tenencia de armas semiautomáticas, modificando una normativa que regía desde hace casi 30 años. La medida fue oficializada este miércoles a través del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, y forma parte de una serie de cambios impulsados por el Poder Ejecutivo en torno a la legislación sobre armas de fuego.

El decreto, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, establece un “régimen de control especial” para legítimos usuarios de armas de uso civil condicional que deseen adquirir o poseer armas semiautomáticas con cargadores desmontables, similares a fusiles, carabinas o subametralladoras de asalto, derivadas de modelos militares y de calibre superior al .22 LR.

La nueva reglamentación deroga el Decreto N.º 64/1995, que prohibía la tenencia y uso de este tipo de armamento, y otorga a la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac) la facultad de autorizar su uso, siempre que los solicitantes acrediten fines deportivos y cumplan con requisitos específicos.

“Durante más de 30 años se aplicaron criterios cada vez más restrictivos para otorgar estos permisos. Es momento de reevaluar los mecanismos de control y encontrar un equilibrio entre el derecho a la posesión y la seguridad pública”, argumentó el Gobierno en los fundamentos del decreto.

Más cambios en la política de armas

Este anuncio se suma a otras modificaciones recientes. El Ejecutivo lanzó el sistema digital Tenencia Express, que permite tramitar la autorización para portar armas de forma más ágil y 100 % online. La plataforma está disponible tanto para civiles como para miembros de las fuerzas armadas, de seguridad, policiales y del servicio penitenciario.

Además, en diciembre de 2024, el Gobierno redujo la edad mínima para comprar un arma de 21 a 18 años, una medida que también generó debate. En esa ocasión se argumentó la necesidad de igualar derechos entre todos los mayores de edad, modificando una normativa vigente desde 1973.

La decisión de habilitar este nuevo régimen sobre armas semiautomáticas ya genera controversia y se espera un intenso debate entre sectores defensores del control de armas y quienes promueven el derecho a la portación legal.