
En el marco de la temporada de poda, el municipio de Resistencia avanza con la erradicación progresiva del tulipanero africano, una especie exótica considerada perjudicial para la biodiversidad local.
Con el otoño despidiéndose, la ciudad intensifica su cronograma de poda urbana, una acción clave no solo para embellecer el arbolado público, sino también para garantizar la seguridad vial, proteger el alumbrado y promover la sustentabilidad ambiental.
Durante uno de los operativos recientes, el director general de Paseos y Jardines, Maximiliano Tononi, explicó a NORTE el alcance de las tareas:
“La temporada de poda va de mayo a agosto. Aprovechamos el reposo vegetativo de los árboles para hacer extracciones de ramas secas, despeje de luminarias y cableado, reducción de copas y revisión de ejemplares que representen riesgos”.
🛠️ Trabajo coordinado y planificación
Estas tareas se realizan en conjunto con otras áreas del municipio, como Tránsito y Alumbrado, y también con apoyo de Secheep, que aporta grúas y maquinaria especializada, dado que muchas intervenciones se dan en zonas densamente pobladas con alto tránsito vehicular.
“Todo requiere planificación previa”, destacó Tononi, quien subrayó el valor del trabajo articulado.
🚫 Chau al tulipanero africano
Uno de los focos principales de esta campaña de poda es la eliminación progresiva del tulipanero africano, una especie no autóctona que fue recientemente prohibida por una ordenanza del Concejo Municipal.
“Estudios técnicos determinaron que el polen del tulipanero africano es tóxico para las abejas, lo que perjudica a la entomofauna local. Por eso decidimos retirarlo, como ya lo hicieron otros municipios como Santa Ana (Corrientes) y Oberá (Misiones)”, explicó el funcionario.
🌱 Reemplazo por árboles nativos
Un relevamiento oficial identificó entre 80 y 100 ejemplares de tulipanero africano en la ciudad. El objetivo es retirarlos y reemplazarlos por especies nativas, más adecuadas para el ecosistema chaqueño.
Ya se comenzó con la remoción de cinco ejemplares en calle Córdoba, en un operativo que fue registrado por NORTE, donde se intervino sobre árboles de gran porte.
En cuanto a aquellos ejemplares ubicados en propiedades privadas, el municipio buscará avanzar con su remoción apelando a la colaboración de los vecinos.