
Pese a promociones y descuentos, el consumo no repuntó y los argentinos priorizaron los regalos más económicos.
El Día del Padre 2025 volvió a pasar sin generar entusiasmo en el comercio minorista argentino. Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas cayeron 1,7% en comparación con 2024, medidas en precios constantes, consolidando así el tercer año consecutivo de retracción para esta fecha clave del calendario comercial.
Aunque el ticket promedio fue de $41.302, ese número no alcanza a reflejar un crecimiento real: el poder adquisitivo cayó un 8,9% por efecto de la inflación. Ni los descuentos ni las promociones con tarjetas —aplicados por más del 90% de los comercios— lograron seducir a los consumidores, que optaron mayoritariamente por regalos más económicos o directamente evitaron gastar.
La fecha pasó desapercibida
La celebración también coincidió con un feriado largo, lo que afectó aún más las ventas. Muchos optaron por viajes o actividades recreativas, y el movimiento en centros comerciales fue notablemente menor.
Del total de comerciantes encuestados por CAME, un 58% aseguró que el Día del Padre no generó impacto o tuvo una incidencia marginal, mientras que solo un 11,3% reconoció una mejora real en sus ventas.
¿Qué se vendió más?
Algunos rubros lograron escapar de la tendencia negativa:
- 📱 Celulares y accesorios: +9,7%
- 🔌 Electrodomésticos: +5,8%
- 💄 Perfumería: +4,6%
- 👟 Calzado: +0,6%
Sin embargo, la indumentaria, tradicionalmente uno de los regalos estrella, sufrió una fuerte baja del 12%, y las librerías cayeron un 8,6%, reflejando el bajo ánimo de compra de los argentinos.
Un escenario que se repite
El informe advierte que la tendencia bajista ya se arrastra desde 2023, cuando las ventas también cayeron un 1,2%, y en 2024, con un desplome aún mayor del 10,2%.
En un contexto económico marcado por la pérdida del poder adquisitivo, la inflación y la cautela del consumidor, el Día del Padre —que solía ser un salvavidas para muchos comercios— ya no logra levantar el termómetro de las ventas.