
Uno de los vehículos eléctricos sustentables fue vandalizado durante la madrugada en avenida Maipú. El creador del proyecto denunció el hecho y lo relacionó con la resistencia a los cambios en la movilidad urbana.
Un lamentable acto de vandalismo ocurrió este miércoles por la madrugada en avenida Maipú, en la ciudad de Corrientes, donde fue atacado uno de los triciclos eléctricos sustentables recientemente presentados como alternativa ecológica de transporte urbano.
El hecho fue advertido por un vecino de la zona, quien dio aviso a través de redes sociales y compartió imágenes del vehículo con vidrios destrozados y señales de violencia.
🗣️ “Esto es resistencia al cambio”
En diálogo con El Litoral, Gonzalo Tracci, uno de los emprendedores detrás del proyecto, expresó su indignación:
“El ataque a uno de nuestros triciclos eléctricos es claramente una muestra de la resistencia de ciertos sectores a las innovaciones que promueven una movilidad más económica y ecológica”.
Y agregó:
“Al igual que pasó con Uber, que al principio fue rechazado, este tipo de reacciones demuestra que nuestro proyecto está generando impacto. Estoy convencido de que, con el apoyo de la gente, este sistema va a consolidarse como una opción viable y necesaria”.
Tracci también anunció que en las próximas horas presentará una denuncia formal por los daños causados.
🚘 Una propuesta sustentable que ya circula
Los triciclos eléctricos fueron presentados oficialmente el domingo pasado en la costanera de Corrientes, como parte de una iniciativa de transporte alternativo, especialmente pensada para funcionar como un sistema de remises ecológicos.
Detrás del proyecto están los emprendedores Gonzalo Tracci y Hugo Marchissio, quienes ya pusieron en marcha el primer vehículo en modo de prueba para que los vecinos puedan conocerlo y adaptarse a esta nueva forma de movilidad.
⚡ ¿Cómo son los triciclos eléctricos?
- Motorización 100% eléctrica
- Autonomía: hasta 120 kilómetros por carga
- Velocidad máxima: 35 km/h
- Capacidad: hasta 3 pasajeros
- Carga de batería: en tomacorrientes comunes de 220V, en solo 4 horas
- Cero emisiones contaminantes y funcionamiento silencioso
🌿 Una ciudad en movimiento
La propuesta busca reducir la contaminación ambiental, mejorar la eficiencia en el transporte urbano y generar nuevas oportunidades de empleo en el sector tecnológico local.
Pese al ataque, los impulsores del proyecto aseguran que seguirán adelante con la iniciativa y que ya recibieron muestras de apoyo de la comunidad. “Esto recién empieza”, aseguró Tracci.