Pruebas Aprender: Corrientes obtuvo el peor desempeño en Matemáticas y el Ministerio explicó los motivos

El Ministerio de Educación de Corrientes se refirió a los resultados del operativo nacional, que expuso serias dificultades en el área de Matemáticas.

Los resultados de las Pruebas Aprender 2023 generaron preocupación en Corrientes, ya que la provincia obtuvo el rendimiento más bajo del país en el área de Matemáticas. Ante esta situación, el director de Planeamiento e Investigación Educativa, Julio Simonit, brindó declaraciones en las que explicó el contexto y analizó los datos arrojados por el operativo.

Según el funcionario, los resultados no fueron una sorpresa, ya que se asemejan a los indicadores obtenidos a través del sistema provincial de evaluación, el Corrientes Operativo Provincial de Evaluación, que analiza el desempeño de estudiantes de 3º y 6º grado de primaria, y de 3º y 6º año del secundario.

Lengua mejora, pero Matemáticas preocupa

Simonit destacó que en Lengua se registró una mejora de 3,1 puntos porcentuales, superando incluso la media nacional, que fue de solo un punto. Sin embargo, en Matemáticas, el panorama fue distinto: hubo una caída de 2 puntos respecto a años anteriores, lo que posicionó a Corrientes como la provincia con peor desempeño en esta área.

“No desconocemos la gravedad del resultado, pero también debemos tener en cuenta que el problema excede a lo jurisdiccional. Se trata de una dificultad de escala federal”, sostuvo Simonit. A pesar de ello, resaltó que dentro del NEA, Corrientes es la provincia con mejor posicionamiento, aunque reconoció que “esto no significa que no debamos seguir trabajando intensamente para mejorar”.

La pandemia, un factor clave

El funcionario remarcó que la pandemia tuvo un impacto profundo en el aprendizaje, especialmente en áreas como Matemáticas. “Si enseñar y aprender Matemáticas es complejo en la presencialidad, mucho más lo fue en la virtualidad, que era algo totalmente nuevo tanto para docentes como para estudiantes”, explicó.

Cómo se aplican las Pruebas Aprender

Simonit también recordó que las Pruebas Aprender se realizan de manera alternada entre los niveles primario y secundario. En 2023, el censo evaluó a estudiantes de 6º grado de primaria, y se retomará en el nivel secundario en los años 2025 y 2026. Al tratarse de un censo nacional, todas las escuelas participan, lo que permite obtener una radiografía completa del sistema educativo.