El gigante tecnológico Mphasis llegó a Argentina: contratará a 200 expertos en inteligencia artificial

La empresa india inauguró su primer Centro de Excelencia en Buenos Aires, con foco en el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial para el sector financiero en América Latina. Ya abrió la búsqueda de talento local.

El gigante tecnológico Mphasis.ai, originario de la India y especializado en servicios en la nube e inteligencia artificial, inauguró su primer Centro de Excelencia en Buenos Aires, marcando así su desembarco oficial en Argentina. Este nuevo hub se centrará en el desarrollo de soluciones de IA aplicadas al sector financiero y prestará servicios tanto para el mercado local como para toda América Latina.

La compañía ya incorporó a 50 profesionales de tecnología y planea llegar a 200 contrataciones antes de fin de año. Las vacantes están abiertas y buscan perfiles con experiencia en desarrollo de aplicaciones, inteligencia artificial, ciencia de datos, ciberseguridad, cloud computing, ingeniería en IA/ML, modernización de sistemas heredados y diseño UI/UX.

“Estamos entusiasmados de establecer nuestra presencia en Argentina como una inversión estratégica a largo plazo, orientada a clientes locales y globales del Fortune 100”, expresó Nitin Rakesh, CEO y Managing Director de Mphasis. “Queremos fomentar el talento local y generar resultados de negocio significativos en toda América Latina”.

Argentina, base regional

Desde su oficina en Buenos Aires, Mphasis.ai liderará sus operaciones para América Latina, aprovechando el talento local y el desarrollo del ecosistema tecnológico argentino. Además, este Centro de Excelencia también servirá como plataforma clave para brindar servicios a clientes en América del Norte, donde la empresa ya trabaja con 13 de los 15 bancos minoristas más importantes y 7 de las 10 principales aseguradoras.

“La Argentina tiene un sector financiero sofisticado que, combinado con nuestras capacidades tecnológicas, nos permite ofrecer innovación con valor diferencial”, destacó Eric Winston, vicepresidente ejecutivo y director de cumplimiento y ética de Mphasis.

Oportunidades laborales

La empresa ya abrió el proceso de selección para distintos perfiles IT. Entre los puestos más buscados se encuentran:

  • Desarrollo front-end y mobile
  • Ingeniería en inteligencia artificial y machine learning
  • Modernización de sistemas mainframe
  • Ciberseguridad
  • Ciencia de datos
  • Diseño UI/UX
  • Ingeniería en la nube

Mphasis aplicará un enfoque de transformación basada en ahorro (saving-led transformation), apuntando a modernizar infraestructuras tecnológicas y mejorar la experiencia de los usuarios en el sector financiero.

Un sector en expansión

Según la Cámara Argentina de la Industria del Software, la economía del conocimiento en el país ya supera los 150.000 empleos formales y genera más de 2.500 millones de dólares en exportaciones anuales. Gracias a políticas como la Ley de Economía del Conocimiento y la creación de polos tecnológicos en ciudades como Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, Argentina se posiciona como un centro estratégico para la innovación digital en la región.


Con esta inversión, Mphasis apuesta fuerte por el talento argentino y consolida a Buenos Aires como un nuevo polo de innovación tecnológica a nivel continental.