El maíz toma la delantera: se perfila como el cultivo más rentable para la campaña agrícola 2025/26

En la zona núcleo, puede dejar un margen neto de hasta 372 dólares por hectárea en campos alquilados

Con un mercado que se mantiene firme y precios atractivos a cosecha, el maíz comienza a posicionarse como el cultivo estrella para la próxima campaña agrícola 2025/26. En varias regiones clave del país, supera en rentabilidad a otras alternativas como la soja, el trigo y el girasol.

Zona núcleo: el maíz lidera con amplio Margen en la principal región productiva del país, la zona núcleo, el maíz podría generar un margen neto de 372 dólares por hectárea en campos alquilados, superando ampliamente a otras opciones.

La tradicional rotación trigo/soja alcanzaría los 224 dólares por hectárea, mientras que la soja de primera apenas dejaría 92 dólares.

Los rindes estimados para estos cálculos fueron de:

Maíz: 105 qq/ha

Soja de primera: 40 qq/ha

Trigo: 45 qq/ha

Soja de segunda: 26 qq/ha

El valor de alquiler considerado fue de 459 dólares por hectárea.Sur de Buenos Aires: el maíz también es protagonista

En esta región, el maíz también se impone con un margen neto estimado en 232 dólares por hectárea. Le sigue la secuencia trigo/soja con 130 dólares, y bastante más atrás aparecen el girasol (69 dólares) y la soja de primera (10 dólares).

Los rindes tomados para el análisis fueron:Maíz: 80 qq/ha

Soja de primera: 28 qq/ha

Trigo: 48 qq/ha

Soja de segunda: 12 qq/ha

Girasol: 26 qq/ha

En este caso, se consideró un alquiler de 287 dólares por hectárea.Oeste bonaerense: el trigo/soja se impone, pero el maíz se mantiene competitivo

En el oeste de la provincia de Buenos Aires, la secuencia trigo/soja lidera con un margen de 166 dólares por hectárea. Sin embargo, el maíz se mantiene competitivo con 88 dólares, superando a la soja de primera (60 dólares) y al girasol, que no mostraría rentabilidad.

Los rindes estimados fueron:

Maíz: 90 qq/ha

Trigo/soja: 38 y 26 qq/ha

Soja de primera: 34 qq/ha

Girasol: 26 qq/ha

Precios a cosecha y punto de equilibrio.

Los precios de referencia utilizados corresponden a las cotizaciones a cosecha de la semana pasada:

Maíz abril 2026: 182 USD/t

Soja mayo 2026: 287 USD/t

Trigo enero 2026: 201 USD/t

Girasol marzo 2026: 330 USD/t

En cuanto a los rindes de equilibrio —el rendimiento mínimo necesario para cubrir los costos— el maíz también muestra una ventaja. En la zona núcleo, se necesitan 79 qq/ha para alcanzar el punto de equilibrio, frente a 36 qq/ha para la soja de primera. En el sur bonaerense, el equilibrio para el maíz se logra con 64 qq/ha, mientras que la soja requiere 27.