Cómo sacar la nueva licencia de conducir nacional 100% digital: guía paso a paso

Desde mayo de 2025, ya es posible renovar o ampliar el registro de conducir de manera completamente virtual. Te contamos cómo hacerlo, quiénes pueden acceder y qué requisitos necesitás cumplir.

En un paso clave hacia la modernización, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) lanzó un nuevo sistema digital para gestionar la licencia de conducir nacional, que ya está operativo desde mayo de 2025. La iniciativa busca facilitar y agilizar el trámite, permitiendo realizarlo desde cualquier lugar del país, siempre que el municipio esté adherido al sistema.

A continuación, te explicamos todo lo que necesitás saber para obtener tu licencia de manera rápida y sin moverte de casa.


✅ ¿Quiénes pueden hacer el trámite digital?

El sistema está disponible para dos tipos de gestiones:

  • Renovación: si tu licencia está por vencer.
  • Ampliación: si querés sumar nuevas categorías, como la de conductor profesional.

📌 Importante: solo podrán utilizar el sistema quienes vivan en municipios adheridos. Si tu localidad aún no forma parte, deberás realizar el trámite de forma presencial en el Centro Emisor de Licencias (CEL) correspondiente.


🌐 ¿Dónde se hace el trámite?

Todo el procedimiento se realiza a través del sitio oficial, ingresando con tu usuario de la aplicación Mi Argentina. Una vez dentro, deberás validar tu identidad para continuar.


📝 Paso a paso para tramitar la licencia digital

  1. Ingresá a la web oficial con tu cuenta de Mi Argentina.
  2. Validá tus datos personales y elegí el trámite: renovación y/o ampliación.
  3. Si solicitás una licencia profesional, informá si vas a conducir en transporte interjurisdiccional.
  4. Pagá las boletas del trámite (los métodos de pago pueden variar según la jurisdicción).
  5. Elegí entre los prestadores habilitados para hacer los cursos y exámenes requeridos.
  6. Realizá los exámenes psicofísicos y los cursos obligatorios. Los resultados se cargan automáticamente en el sistema, sin necesidad de subir documentos.
  7. Una vez completado el proceso, tu licencia digital estará disponible en la app Mi Argentina.

💳 ¿Puedo pedir la licencia física?

Sí. Aunque el trámite es completamente digital, si querés tener una copia física (el clásico “plástico”), podés solicitarla en el Centro Emisor de Licencias de tu municipio. Eso sí, deberás sacar turno y abonarla aparte.


📱 ¿La licencia digital es válida?

¡Totalmente! Tiene la misma validez legal que la física y puede presentarse ante cualquier autoridad de tránsito del país. Incluso, en las jurisdicciones adheridas, no es necesario portar la versión impresa para circular.


🚀 Ventajas del nuevo sistema

  • Reduce los tiempos del trámite.
  • Elimina la necesidad de traslados y filas.
  • Unifica el registro de conductores a nivel nacional.
  • Aumenta la transparencia y seguridad del proceso.

Además, la digitalización permite una mejor trazabilidad de los datos y disminuye el margen de error o fraude en la documentación.


🛑 ¿Qué pasa si mi municipio no está adherido?

Si vivís en un municipio que todavía no forma parte del sistema digital, deberás seguir realizando el trámite de forma presencial, como se hacía hasta ahora, cumpliendo con todos los requisitos médicos y administrativos en el CEL correspondiente.


💡 Consejo útil: Revisá si tu municipio ya está adherido antes de comenzar el trámite. La información está disponible en el sitio de la ANSV o en la app Mi Argentina.