Más de 400 adolescentes recibieron atención integral en Corrientes: salud, prevención y acompañamiento

El Centro de Salud Integral del Adolescente lleva adelante operativos en la capital y el interior de la provincia, promoviendo la salud sexual, el acompañamiento en embarazos y la prevención del consumo problemático.

Con el objetivo de brindar un espacio seguro y de confianza, el Centro de Salud Integral del Adolescente de Corrientes está desarrollando operativos sanitarios en distintos puntos de la ciudad capital y del interior provincial. Estas acciones buscan abordar de forma integral temas clave como la salud sexual y reproductiva, la prevención y tratamiento del consumo problemático, el control y seguimiento de embarazos, y la promoción de hábitos saludables.

Las actividades incluyen atenciones médicas personalizadas, charlas educativas y contención psicológica, y están a cargo de un equipo multidisciplinario compuesto por ginecólogos, obstetras, médicos clínicos, psicólogos y psiquiatras especializados en adolescencia.

La coordinadora del Centro, Karina Fernández, destacó la importancia de esta etapa de la vida: “La adolescencia es una etapa crucial en el desarrollo del individuo. La modernidad plantea nuevos desafíos, desde lo social hasta la incorporación de la tecnología en la vida diaria, por eso debimos adaptar nuestros modelos de atención”.

Fernández también señaló que, aunque el edificio propio del Centro aún está en construcción, ya se concretaron más de 16 operativos, alcanzando a más de 400 adolescentes, en su mayoría mujeres. “Estamos trabajando en nuevas estrategias para incentivar la participación de más varones. La demanda es alta y constante”, afirmó.

Las convocatorias se realizan principalmente a través de redes sociales, y la participación es voluntaria. Desde el equipo resaltan la buena recepción por parte de hospitales y centros de salud locales, lo que permite una articulación efectiva y mayor alcance territorial.