IMÁGENES BALLET: 33 AÑOS PROMOCIONANDO Y DEFENDIENDO LA DANZA NACIONAL EN SAN MARTÍN

La institución enseña sobre todo una forma de vida, un sentido de la estética con la finalidad de potenciar las capacidades, habilidades y destrezas de sus alumnos.

GENERAL SAN MARTÍN (Agencia). La Danza Nacional Argentina mediante el accionar de academias y ballets que la enseñan y la promueven se mantiene viva con la más profunda aspiración de estar estrictamente vinculada a la tradición, a la lucha por la revaloración, conservación y enriquecimiento de la cultura autóctona. Así se puede sintetizar el objetivo y la misma esencia Imágenes Ballet, una institución emblemática de General San Martín que cumplió 33 años con tan noble e íntegro objetivo. Imágenes Ballet no solo enseña técnicas y pasos de baile, sobre todo enseña una forma de vida, un sentido de la estética con la finalidad de potenciar las capacidades, habilidades y destrezas de sus alumnos, futuros danzantes. De esta manera, Imágenes Ballet con su accionar consigue sobradamente poner en escena hechos históricos de relevancia además de identificarse con una manera muy amena y agradable de difundir los valores nacionales.

CONVICCIÓN, AMOR Y RESPONSABILIDAD

Por iniciativa de Eduardo “Lito” Espino, Imágenes Ballet nace a mediados del mes de abril de 1991, empezando a funcionar en la academia de dibujo y pintura del profesor Luís Gómez, un artista que dejó su impronta y su huella en esta ciudad. Las clases se dictaban los martes y jueves. A partir de un primer momento Imágenes Ballet dio pruebas concretas y testimonios irrebatibles de una tarea consolidada sobre la base de la convicción, del amor, del compromiso y de la responsabilidad emitiendo exigencias bajo las normas del altruismo y de las virtudes. De esta manera, esta academia se consolida en su perfil de brindar un servicio a favor de la cultura. Es indiscutiblemente un factor que construye una conducta humana hermanada con el ser nacional y con el fuerte espíritu de neutralizar todo lo que sea foráneo, extraño y exótico para las costumbres nativas profundamente arraigadas en la rica y promiscua historia nacional. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *