“LA JUSTICIA CONDENÓ A UN HOMBRE QUE SE CREÍA UN SUPERHÉROE”

José Sbrocco escribió junto a Nicolás Balinotti el libro “El Zar Tucumano” (Ed. Dunken, 2011) y dio en Radio Sudamericana su impresión al respecto de la condena al ex gobernador tucumano. José Alperovich fue condenado a 16 años de prisión por abuso sexual de su sobrina y pasó este martes su primera noche en prisión, “una imagen muy fuerte para los tucumanos que lo vieron gobernar como si fuera invencible”. 

Arrumbado en una silla, con los hombros encogidos y los flashes apuntando, José Alperovich fue condenado a 16 años de prisión por el abuso sexual de su sobrina, quien trabajaba bajo sus órdenes cuando era senador. El juez Juan Ramos Padilla ordenó que fuera inmediatamente detenido y enviado a una prisión.

“Vi a una persona que hasta ayer al mediodía se creía superhéroe y en sus 12 años de gobernador y de senador se creía invencible”, afirmó en Radio Sudamericana José Sbrocco, uno de los autores del libro que el mismo Alperovich calificó como “maldito”.

“La justicia nos dio una lección”, destacó el periodista, apuntando que “se condenó a una persona que para los tucumanos ha sido todopoderoso”. Sumó su impresión al respecto de las “imágenes fuertísimas de un hombre que se creía todopoderoso en la cárcel, con los dedos pintados para la toma de huellas”, sobre quien gobernó por 12 años esa provincia, fue diputado provincial, ministro de Economía y gobernó por 12 años ese territorio.

La denunciante es su sobrina segunda, hija de un primo hermano. Entre fines de 2017 y mayo de 2019, en el marco de la campaña electoral por la gobernación, había sido contratada como secretaria y asesora de Alperovich. Tenía 29 años cuando decidió hacer pública su historia y así enfrentarse al poder feudal en el siglo XXI. Ella habló y su palabra triunfó. El próximo 16 de agosto de 2024 se conocerán los argumentos del juez.

La defensa había pedido su absolución, la querella había reclamado 22 años de cárcel y la fiscalía, 16 años y medio. Tanto la querella como la Fiscalía solicitaron que Alperovich, de 69 años, fuera detenido inmediatamente. Y así lo dictaminó el juez que lo condenó. El ex senador llegó a esta instancia del juicio con custodia policial que le impuso el juez Ramos Padilla. Había sido un pedido de la querella y la Fiscalía para evitar que se fugara. De seguro apelará a la sentencia, pero, al dictaminarse prisión preventiva, Alperovich se fue de la sala de audiencias directo a un centro de detención.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *