“LA INVESTIGACIÓN DEBE ENFOCARSE EN EL ORIGEN DEL DINERO”

El periodista de Paraguay, Omar Bogado, sobre la situación del ex senador argentino que fue detenido en el país vecino por la posesión de dinero no declarado. 

El ex senador argentino Edgardo Kueider sigue siendo el centro de una investigación judicial en Paraguay, luego de ser detenido en la frontera con más de 200.000 dólares sin declarar. La situación generó atención tanto en el ámbito político como en el judicial, y el periodista Omar Bogado comentó los avances del caso y las implicancias que este podría tener para el ex legislador.

En diálogo con Radio Sudamericana, Bogado explicó que el proceso judicial sigue su curso y que Kueider, junto con su secretaria, permanece bajo prisión domiciliaria. “El proceso continúa igual, sigue con prisión domiciliaria al igual que la secretaria”, afirmó el periodista, quien destacó que Kueider declaró ante las autoridades judiciales de Paraguay y que se están llevando a cabo varias indagaciones respecto al origen del dinero no declarado.

Además, según Bogado, el senador argentino podría enfrentar una multa administrativa como parte de la causa que sigue su curso en Paraguay.

Una de las líneas más preocupantes que surgió en este caso es la posible vinculación de Kueider con el sector inmobiliario en Paraguay.

Según el testimonio de Bogado, el ex legislador se encuentra bajo reclusión domiciliaria en un apartamento de lujo, lo que despertó sospechas sobre sus posibles inversiones en infraestructura edilicia en Asunción. “Hay una asociación con los grupos inmobiliarios. No se descarta que esté haciendo inversiones en infraestructura edilicia”, señaló.

El periodista también destacó que la investigación debe centrarse en el origen del dinero que Kueider intentó ingresar sin declarar a Paraguay. “La investigación debe enfocarse en el origen del dinero”, subrayó.

Aunque el dinero no fue generado en Paraguay, Bogado mencionó que las conexiones podrían llevar a investigaciones en Argentina, donde Kueider también enfrenta causas judiciales.

“Se habla de versiones que circulan insistentemente sobre un posible lavado de dinero”, explicó Bogado, señalando que, de ser el caso, debería intervenir la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero de Paraguay, que llevaría un proceso paralelo al judicial.

El caso podría tener ramificaciones internacionales, ya que Kueider enfrenta una solicitud de extradición en Argentina, donde la justicia también está investigando sus actividades.

De acuerdo a Bogado, la Corte Suprema de Paraguay debe decidir si se le otorga o no la extradición, teniendo en cuenta si el delito cometido en Paraguay es grave y la necesidad de que se le juzgue primero en el país vecino.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *