Ley de Discapacidad: “El Gobierno tiene que establecer prioridades”

La diputada nacional Marcela Campagnoli cuestionó el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad y señaló la falta de apoyo a los sectores más vulnerables. También opinó sobre jubilaciones, política, transporte y la crisis del fentanilo.

En diálogo con Radio Sudamericana, la diputada nacional Marcela Campagnoli, referente de la Coalición Cívica y candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, criticó con dureza al Gobierno nacional por el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad.

“Esperamos tener quórum y poder rechazar este veto. Creo que en discapacidad vamos a tener éxito”, aseguró la legisladora, cercana a Elisa Carrió.

Campagnoli advirtió que el ajuste fiscal de Javier Milei afecta directamente a los más vulnerables:

“Hoy hay niños sin maestra integradora porque no se les paga, transportistas que dejan de llevar a personas con discapacidad por tarifas congeladas y centros protegidos que apenas cobran $28.000. Es insostenible”.

La diputada también remarcó que el Gobierno debe definir prioridades:

“No es lo mismo solventar espías que cubrir las necesidades de las personas con discapacidad”.

En cuanto a jubilaciones, destacó que su espacio impulsa proyectos de actualización de la movilidad. Sobre su candidatura a senadora, dijo que busca representar a la ciudad donde nació, trabajó y estudió: “Apelo a un voto coherente, con dignidad, que rompa la polarización”.

Además, criticó la habilitación de camiones bitrenes en rutas nacionales: “Es una imprudencia poner vehículos de 30 metros en rutas de dos carriles llenas de pozos. Es un riesgo enorme para la seguridad vial”.

Finalmente, se refirió a la crisis del fentanilo, denunciando una presunta connivencia política: “La ANMAT miró para otro lado. El laboratorio fue clausurado recién cuando hubo muertes. El dueño tiene protección política evidente”.