Allanan bodegón en La Paternal que vendía carne de especies protegidas: encontraron yacaré, ciervo y carpincho

Durante un operativo en un local gastronómico de la Avenida Warnes, la Policía Federal secuestró más de 160 kilos de carne de animales silvestres cuya comercialización está prohibida por ley. El responsable fue notificado y el lugar, clausurado.

Un operativo encabezado por efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) reveló una grave violación a las leyes de protección animal en el barrio porteño de La Paternal. Un bodegón fue allanado por vender carne de animales silvestres como carpincho, ciervo, yacaré, jabalí y perdiz, sin la documentación que respalde su procedencia legal.

La causa se originó en mayo, tras una denuncia recibida por el Departamento de Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina (PFA). La información apuntaba a que el establecimiento ofrecía carnes exóticas obtenidas de manera irregular.

Con la autorización del Juzgado Penal Contravencional y de Faltas N°21, y bajo la coordinación de la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), a cargo del fiscal Blas Matías Michienzi, se llevó a cabo el allanamiento en el local ubicado sobre la Avenida Warnes.

Allí, los agentes hallaron cuatro freezers y dos heladeras exhibidoras que contenían aproximadamente 160 kilos de carne de distintas especies protegidas. El producto no contaba con rotulación, certificación de origen ni trazabilidad, y su valor estimado supera los 2 millones de pesos.

Entre las especies secuestradas, se detectó carne de ciervo, animal cuya caza, transporte y venta están prohibidos por la Ley Nacional N°22.421. Se tomaron tres muestras para realizar un análisis genético, ya que se sospecha que podría tratarse del Ciervo de los Pantanos (Blastocerus dichotomus), especie autóctona en peligro de extinción.

Además, el dueño del bodegón no presentó ningún tipo de documentación que justificara la legalidad de la tenencia o comercialización del resto de las carnes.

Todo el material fue incautado y derivado al predio del CEAMSE para su disposición final, siguiendo los protocolos para residuos orgánicos de riesgo. En el operativo participaron también personal del Gobierno porteño y la Brigada de Control Ambiental de Fauna Nacional, que procedieron a clausurar preventivamente el local.

El responsable, un ciudadano argentino mayor de edad, fue notificado de la causa penal en su contra por violación a las normas de protección de la fauna silvestre. La investigación sigue en curso.