
El programa recorre escuelas primarias y secundarias con talleres sobre reciclaje, fauna silvestre y sostenibilidad. Más de 200 estudiantes ya participaron en la primera semana.
La Fundación Correntinos contra el Cambio Climático puso en marcha esta semana el programa Ñangareko Yvy (en guaraní, “Cuidar la Tierra”), una propuesta educativa que busca sembrar conciencia ambiental desde edades tempranas y formar a las nuevas generaciones como defensores del planeta.
La iniciativa comenzó con talleres en la Escuela Nº 158 y la Escuela Nº 296, donde más de 200 chicos y chicas de entre 6 y 10 años participaron de actividades lúdicas y educativas sobre reciclaje, fauna silvestre y prácticas sostenibles.
La próxima semana, el programa llegará a estudiantes secundarios del Colegio Pío XI y el Colegio Pedro Ferré. En estos encuentros se abordarán problemáticas ambientales propias de la región, como incendios forestales, inundaciones, olas de calor y la gestión de residuos urbanos.
“Queremos generar conciencia desde edades tempranas y fortalecer el vínculo con la naturaleza, para que las futuras generaciones se conviertan en verdaderos defensores del ambiente”, señalaron desde la Fundación.
El plan anual incluye al menos tres visitas a cada institución educativa, en fechas significativas como “Julio sin Plásticos”, el Día del Árbol y el Día del Aire Puro. Además, se organizarán salidas didácticas para que los estudiantes puedan conocer de cerca la biodiversidad local, los residuos y los monumentos naturales de la provincia.
Desde la Fundación invitan a la comunidad a sumarse como voluntarios para colaborar en los talleres y en el área de educación ambiental. Quienes deseen participar pueden comunicarse a los teléfonos 3794-059015 o 3794-750038.