Remiseros analizan nuevos retoques tras el aumento de la nafta

Como en los últimos meses, las naftas volvieron a tener un retoque en sus precios. El 1 de abril las estaciones de servicios de la ciudad de Corrientes presentaron sus tableros con un incremento del 1, 7 por ciento. Con este panorama, hay varios sectores que evalúan ajustar sus tarifas para cubrir los gastos. Los remises y los transportes escolares son algunos de los que evalúan los pasos a seguir.

Hugo Rivas, titular de la Federación de Remises, fue consultado sobre el impacto del reciente aumento en los combustibles que repercute en las tarifas de los remises.

En primer término dijo que la subida del precio de los combustibles provoca un ajuste automático en la bajada de bandera, tal como lo establece la ordenanza municipal vigente.

“Si sube el combustible, automáticamente también la bajada de bandera. Lo dice la ordenanza municipal. Cada agencia tiene cierto margen para ajustar el valor de la mínima y el recorrido, siempre y cuando no se supere el litro y medio de combustible Power de la bandera Shell”, explicó Rivas.

El titular de la Federación de Remises aclaró que cada agencia tiene libertad para ajustar la tarifa mínima, pero destacó que aquellas que fijen precios por debajo del costo del litro de combustible Power de la bandera Shell estarían incurriendo en una infracción. “Aquel que tenga por debajo está cometiendo una infracción, y aquel que supere el litro y medio en la bajada de banderas también”, indicó.